Portada libro La escritura de la historia

Descargas

Publicado

June 20, 2025

Detalles sobre esta monografía

ISBN-10 (02)

9688591208

La escritura de la historia

Autores/as

Michel de Certeau
Jorge López Moctezuma

Palabras clave:

historiografía, escritura, lenguaje, ética

Sinopsis

La escritura moderna de la historia honra a los muertos encerrándolos en sus tumbas. El gesto de la escritura necesariamente se separa de la tradición vivida para convertirla en objeto de un saber: la historia. El pasado que influye en la actuación de los vivos quiere ser administrado y ordenado por el historiador. Este saber desea organizar y controlar lo heterogéneo de la tradición, por ésta, finalmente, no se sujeta a las barreras que le impone esta ciencia. Michel de Certeau nos muestra en la presente obra cómo el pasado -la muerte, el Otro- no puede ser neutralizado o reprimido por ningún saber.

Capítulos

  • Páginas iniciales
  • Índice
  • Prólogo a la segunda edición
  • Escrituras e historias
  • Capítulo I. Hacer historia
  • Capítulo II. La operación historiográfica
  • Introducción a la segunda parte. Cuestiones de método
  • Capítulo III. La inversión de lo impensable
  • Capítulo IV. La formalidad de las prácticas. Del sistema religioso a la ética de las Luces (siglos XVII-XVIII)
  • Capítulo V. Etno-grafía. La oralidad o el espacio del otro: Léry
  • Capítulo VI. El lenguaje alterado. La palabra de la posesa
  • Capítulo VII. Una variante: la edificación hagio-gr´áfica
  • Capítulo VIII. Lo que Freud hace con la historia. A propósito de Una neurosis demoniaca en el siglo XVII
  • Capítulo IX. La ficción de la historia. La escritura de Moisés y el monoteísmo

Biografía del autor/a

Michel de Certeau

Historiador, antropólogo, lingüista, psicoanalista y jesuita francés. Enseñó en varias universidades de Francia y América; fue un viajero incansable a través del mundo y las ideas. Entre sus obras más importantes, ya traducidas al español por la Universidad Iberoamericana, se encuentran: La fábula mística siglos XVI-XVII (1993), La toma de la palabra y otros escritos políticos (1994), La invención de lo cotidiano 1. Artes de hacer (1996) y La invención de cotidiano 2. Habitar; cocinar (2000).