Portada_Comunicación pública y política en tiempos de covid 19

Published

October 2, 2025

Details about the available publication format: EPUB

EPUB

ISBN-13 (15)

9786078910922

Details about the available publication format: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

9786078910946

Details about the available publication format: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

9786078910939

Physical Dimensions

16.5cm x 22.5cm x 1.3cm

Comunicación pública y política en tiempos del covid-19: Las conferencias de prensa en México

Authors

Juan Sebastián Larrosa Fuentes, Doctor; Julia Verónica Gómez Rodríguez, Maestra; Rosalía Orozco Murillo , Doctora; Magdalena Sofía Paláu Cardona, Doctora; Silvio Waisbord, Doctor

Keywords:

covid-19, comunicación y política, política y salud pública, políticas públicas, conferencias de prensa, pandemia

Synopsis

Durante la pandemia de 2020, la necesidad de contar con información actualizada, veraz y continua sobre las políticas públicas en materia de salud fue parte de un quehacer cotidiano que requirió la atención de todo individuo en el país, dado el encierro que atravesábamos. La comunicación pública, como práctica para la sobrevivencia, planteó varios retos conforme creció la crisis de salud y se expandió en diferentes plataformas y canales de redes sociales. La tarea de los organismos públicos a cargo de reportar los avances de las instituciones de salud en el ámbito nacional y mundial para contener y superar el covid–19 se complejizó.

En este libro se analiza el impacto de la intervención de la Secretaría de Salud a través de las conferencias diarias, conocidas como vespertinas, que se convirtieron en el centro de la estrategia de comunicación del gobierno federal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Se estudian sus diferentes matices a partir de una descripción densa y etnográfica, el análisis de las infraestructuras, las prácticas, las narrativas y las interacciones que llevaron a la configuración de un sistema de comunicación, así como las diferentes dimensiones de comunicación pública que derivaron en un conocimiento profundo sobre el contexto de ese momento histórico.

Author Biographies

Juan Sebastián Larrosa Fuentes, Doctor

Licenciado, maestro y doctor por el ITESO, la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Temple, respectivamente. Actualmente es director del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1) e investigador en ETIUS: Observatorio de Comunicación y Cultura.  Su proyecto de investigación se centra en el estudio teórico y empírico de la comunicación pública y política.

Julia Verónica Gómez Rodríguez, Maestra

Maestra en Comunicación de Ciencia y Cultura por el ITESO, y licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Desarrolló, investigó y contextualizó la sección de Latino América para majal/Crowdvoice, una organización que promueve el acceso a la información. Actualmente estudia el Doctorado en Español en la Universidad de California Irvine. Su proyecto de investigación se centra en narrativas sobre violencia en México.

Rosalía Orozco Murillo , Doctora

Es doctora en Estudios Científico–Sociales por el ITESO, maestra Comunicación y licenciada en Letras por la Universidad de Guadalajara. Presidió la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Jalisco, de 2017 a 2019. Ha ejercido la docencia. Investiga las transformaciones sociopolíticas de los medios comunicación y la comunicación pública en México y los vínculos entre los actores políticos y mediáticos.

Magdalena Sofía Paláu Cardona, Doctora

Magdalena Sofía Paláu Cardona es licenciada en Ciencias de la Comunicación, maestra en Ciencias Sociales y doctora en Estudios Científico–Sociales. Es profesora numeraria en el ITESO y colabora como académica en el Departamento de Estudios Socioculturales desde 1997. Es profesora investigadora reconocida en el nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores de Conahcyt. Actualmente es coordinadora del Doctorado en Estudios Científico–Sociales. 

Silvio Waisbord, Doctor

Doctor en Sociología por la Universidad de California y profesor en la Universidad George Washington.