División complementaria del trabajo en un nodo articulador: propuesta de cuatro áreas organizacionales y ubicación de roles de los actores sociales participantes

Authors

Mario Edgar López Ramírez
Doctor

Synopsis

Como parte de la formación y la puesta en marcha de un nodo articulador universitario, con características de un sistema complejo adaptativo, en este capítulo se proponen cuatro áreas básicas sobre las cuales desarrollar una división flexible del trabajo, para abordar la solución de un problema social central (migración, personas adultas, micro y pequeñas empresas, transparencia gubernamental o gestión socioambiental, por citar algunas). El sentido del nodo articulador se dirige a tratar de resolver dicho problema clave, definido y construido de forma colectiva por los actores participantes en el nodo, quienes tienen necesidades e intereses para que se resuelva o, en su caso, se desarrollen alternativas aplicadas o aplicables tendientes a su resolución.

Author Biography

Mario Edgar López Ramírez, Doctor

Es profesor titular en el ITESO, doctor en Ciencia Política. Coordinador del área temática 1 sobre X–disciplinariedad de la Red Internacional Waterlat–Gobacit sobre estudios del agua y de la mesa de Ecología Política de la Red para la Integración de América Latina y el Caribe (REDIALC). Es miembro del consejo consultivo y del comité científico y técnico del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA). Ha sido también coordinador del Programa Nacional Estratégico “Conocimiento y Gestión en Cuencas del Ciclo Socio–Natural del Agua, para el Bien Común y la Justicia Ambiental” (Pronaces Agua) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Downloads

Published

January 23, 2023