Seminario Permanente de Economía Social y Solidaria

Authors

Rodrigo Rodríguez Guerrero
Doctor
Laura Estela Navarrete Navarro
Licenciada
Gregorio Leal Martínez
Maestro

Synopsis

El Seminario Permanente de Economía Social y Solidaria nació en 2020, con el objetivo de que profesores del ITESO, de diferentes áreas y con distintas lógicas de trabajo, se reunieran en un espacio de diálogo y reflexión colectiva para tener una mayor articulación. Desde esa fecha, se han realizado siete sesiones en las que se han presentado diversos trabajos, desde dentro y fuera de la universidad, que abonan al fortalecimiento del abordaje relacionado con la economía social y solidaria, que han ayudado a consolidar un espacio interdepartamental con participación de la Dirección General Académica y la Dirección de Integración Comunitaria. Mirar desde la complejidad el trabajo que hacemos en la universidad en torno a esta área de estudio, nos invita a fortalecerlo, incorporando cada vez con mayor fuerza una perspectiva inter y transdisciplinar, y nos ayuda a visibilizar y dinamizar otras formas de organizar el quehacer universitario.

Author Biographies

Rodrigo Rodríguez Guerrero, Doctor

Es profesor–investigador del ITESO, adscrito al Centro Universitario de Incidencia Social (Coincide). Es licenciado en Psicología, maestro en Gestión y Desarrollo Social y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Sus áreas de trabajo son: economía social y solidaria, agroecología, desigualdades y redes alimentarias alternativas.

Laura Estela Navarrete Navarro, Licenciada

Es académica del ITESO, adscrita al Centro Universidad Empresa. Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Guadalajara y maestra en Administración de Empresas por el ITESO. Sus áreas de trabajo son: proyectos de intervención social universitaria con actores de la economía social y solidaria, emprendimiento y desarrollo de la micro y pequeña empresa.

Gregorio Leal Martínez , Maestro

Es profesor–investigador del ITESO, adscrito al Centro Interdisciplinario para la Formación y la Vinculación Social. Es licenciado en Ciencias de la Educación por el ITESO y maestro en Economía Social por la Universidad Nacional de General Sarmiento en Argentina. Sus áreas de trabajo son economía social y solidaria, soberanía alimentaria y educación popular.

Downloads

Published

January 23, 2023