La lectura por placer y las actividades para el desarrollo de la literacidad en la escuela: qué dicen los niños

Authors

Giannina Olivieri Pacheco
Doctora

Synopsis

Este capítulo presenta una visión acerca de las posibilidades que proporciona la introducción de la lectura por placer en el aula para el desarrollo de la literacidad. Se pretende observar y levantar algunos datos sobre las competencias cognitivas, sociales y afectivas propias de la literacidad expresadas por los niños luego de la intervención realizada en sus escuelas mediante el proyecto Día de las Palabras. El proyecto, desarrollado en escuelas de zonas vulnerables de Guadalajara, pretende motivar a directivos, maestros y padres sobre la importancia del fomento de la lectura por placer en las aulas de primaria. En este apartado, serán las voces de los niños que participaron en las actividades las que lleven al lector a conocer lo que la introducción de actividades no formales puede causar en la motivación hacia la lectura y el desarrollo de la literacidad. El capítulo invita a la transformación del acto de leer en una actividad placentera y no solo funcional.

Author Biography

Giannina Olivieri Pacheco, Doctora

Realizó estudios doctorales en Educación en la Universidad de Sevilla, y de Historia en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Ha desarrollado su carrera académica en la UCAB y en la Universidad Metropolitana (Unimet), Caracas, Venezuela. Sus otras áreas de estudio son el análisis crítico del discurso, la historia política venezolana y la polarización en la prensa.

Downloads

Published

June 16, 2022