Interacciones que favorecen el aprendizaje de la lectoescritura inicial

Authors

María de Lourdes Centeno Partida
Maestra
https://orcid.org/0000-0002-9341-9622 (unauthenticated)

Synopsis

Este capítulo describe las relaciones interactivas entre enseñantes y aprendices que tienen lugar en los grupos de trabajo de un centro comunitario (Centro Polanco), integrados para que los niños de zonas vulnerables que presentan rezago escolar avancen en el aprendizaje de la competencia de literacidad. En específico, se muestran las interacciones y mediaciones que llevan a cabo las facilitadoras y que promueven que los estudiantes, a partir de su propia experiencia y mediante procesos de pensamiento dialógicos y participativos, desarrollen las habilidades cognitivas y comunicativas de la lectoescritura inicial, bajo un clima de trabajo afectivamente seguro, caracterizado por relaciones positivas, de respeto, confianza y aceptación mutua, dispuesto para promover el cuidado de la persona y la revaloración de los niños como aprendices competentes con capacidad de autogestión en su vida escolar.

Author Biography

María de Lourdes Centeno Partida, Maestra

Maestra en Educación y Procesos Cognitivos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Es profesora investigadora en el Departamento de Psicología, Educación y Salud de esta misma universidad. Su labor docente, proyectos de investigación e intervención han estado relacionados con el tema del aprendizaje, la convivencia y la reconstrucción del tejido social.

Downloads

Published

June 16, 2022