Letras, niños, profesores y significados: La adquisición del código escrito

Authors

Synopsis

Este capítulo expone, como ejemplo de buenas prácticas, el proceso de mediación educativa que llevaron a cabo dos estudiantes de licenciatura con un grupo de ocho niños quienes presentaban dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura en la escuela. El objetivo de la intervención fue que estos dominaran el código escrito. La concepción de lectura y escritura de la que partieron no es simplemente la de que estos sean procesos de codificación y decodificación de mensajes sino de la idea de que la lectura y la escritura tienen sentido solo cuando se comprenden y generan mensajes significativos de manera social y personal. El capítulo presenta tres secciones: 1. El ambiente constructivista para la enseñanza de la lectoescritura. 2. Una manera estructurada y explícita para fomentar la adquisición de la lectoescritura. 3. Las maneras de favorecer el aprendizaje complejo. Se presenta un conjunto de recomendaciones para trabajar con niños que enfrentan dificultades en el dominio del código escrito.

Author Biography

Luis Felipe Gómez López, Doctor

Profesor emérito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO),
doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Su interés
de investigación está en la línea de currículo y modelos educativos, en específico, acerca del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Downloads

Published

June 16, 2022