Puentes de las epistemologías transformadoras: experiencias innovadoras de alternativas vinculadas a la economía social solidaria
Synopsis
En este capítulo reflexionamos sobre las trayectorias de experiencias globales y locales de la socioeconomía y de la conformaciones y geografías que fueron adquiriendo los procesos, según sus protagonistas. Una primera experiencia glocal recupera los diversos puentes epistemológicos que se fueron construyendo desde la Red de Educación y Economía Social Solidaria, los 13 años del Foro Hacia Otra Economía, ahora Movimiento Hacia Otra Economía Social Solidaria Popular Campesina Indígena Afrodescendiente y los actuales colectivos internacionales de la Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria y la Universidad del Buen Vivir. Dado que la historia individual siempre es colectiva, analizamos similitudes de las propuestas en experiencias, desmercantilización y participación. En segundo lugar, con autogestión y desobediencia epistemológica, las experiencias despliegan su potencial. En tercer lugar, feminismo y propuestas decoloniales visibilizan iniciativas epistémicas provocadoras. Para cerrar con repensarnos —como retos reflexivos— desde las nuevas epistemologías transformadoras que están surgiendo en un esfuerzo por cambiar de lentes en la construcción de la economía social solidaria en vías de la transformación sistémica.