Tejiendo brechas: las metamorfosis inter y transdisciplinarias en la articulación universidad/ecosol
Synopsis
El capítulo pretende recuperar —sistematizar o dar cuenta de— la experiencia transformadora (una metamorfosis a la manera de Édgar Morin) del Programa de Desarrollos Regionales Alternativos (pdra), vivida como una apuesta universitaria interfuncional, interdisciplinaria y transdisciplinaria desde el Centro de Investigación y Formación Social (cifs) —luego reconvertido en el proyecto de “Alternativas al mercado y trabajo digno” surgido en el Centro Interdisciplinario para la Formación y la Vinculación Social (Cifovis). Surgen, a lo largo del texto, las prácticas socioacadémicas adoptadas, con sus alcances y limitaciones, así como sus emergencias, retos y desafíos que configuran un entramado complejo y rico de enseñanzas en la relación universidad–sociedad, particularmente rural y regional. Estas lecciones nos permiten reconocer y vislumbrar lo mucho que es necesario cambiar internamente como instituciones de educación superior para convertirnos en verdaderos coautores del proceso de metamorfosis societal necesario hacia un mundo más justo y equitativo, cuidadoso y solidario con los demás —especialmente los pobres y vulnerables— y con la Madre Tierra: en pocas palabras, de un Buen Vivir planetario.