Presentación

Authors

Flor Lizbeth Arellano Vaca, ; María Mercedes Ruíz Muñoz, ; Claritza Arlenet Peña Zerpa , ; Nelson Eduardo Otaya Rueda, ; Daniel de Oliveira, ; María Elizabeht Cámara Moniz, ; María Fernanda Álvarez Gil, ; Diego Agudelo Grajales, ; Lucimar Adão; María del Pilar Sánchez Marín,

Synopsis

La educación de calidad ha sido un tema clave en las agendas educativas internacionales, tal como se identifica en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods). En especial, el objetivo número cuatro enfatiza la oportunidad de aprendizaje para todos. Sin embargo, esta premisa no siempre guía las acciones en los niveles de planificación de las políticas educativas. Así, en las aulas (tras la vuelta a la presencialidad), niños, adolescentes y jóvenes se han visto afectados por la crisis de aprendizajes. Nuevas vulnerabilidades son más evidentes, tal como lo han evidenciado los organismos internacionales (unicef, unesco y bid) y algunos estudios locales en recientes informes.

Author Biographies

Flor Lizbeth Arellano Vaca, Doctora

Doctora en Psicopedagogía de la Universidad de Montreal, maestra en investigación en ciencias de la educación y psicóloga por la Universidad de Guadalajara, y pedagoga de la Escuela Normal Superior de Jalisco.

María Mercedes Ruíz Muñoz, Doctora

Doctora en Ciencias con la especialidad en Investigaciones educativas, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y el Consejo Mexicano de Investigaciones Educativas.

Claritza Arlenet Peña Zerpa , Doctora

Tiene un postdoctorado en Estudios Políticos en la Universidad Latinoamericana y del Caribe de Venezuela, y un doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.

Nelson Eduardo Otaya Rueda, Maestro

Licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, baccalaureato y estudios de la Licenciatura en Ciencias de Educación de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, máster en Estudios de Paz y resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá.

Daniel de Oliveira, Licenciado

Especialista en Educación Especial e Inclusiva y Musicoterapeuta. Licenciado en Pedagogía, curso de actualización en ciudadanía global.

María Elizabeht Cámara Moniz, Licenciada

Especialista en Planificación y Evaluación Educacional por la Universidad Santa María, licenciada en Educación, mención administración escolar de la Universidad Central de Venezuela.

María Fernanda Álvarez Gil, Doctora

Doctora en Artes y diseño, especialidad en docencia en artes, por la Universidad Nacional Autónoma de México. Hizo una estancia postdoctoral en Educación en el Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana.

Diego Agudelo Grajales, Doctor

Doctor en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, licenciado en Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás y licenciado en Teología y Filosofía.

Lucimar Adão

Coordenadora Pedagógica da Educação  de Jovens e Adultos e membro  do Conselho Gestor do Noturno do Colégio Santo Inácio - RJ. Professora e Coordenadora  Pedagógica na Rede Pública Municipal da Cidade do Rio de Janeiro  na E.M. Des. Oscar  Tenório. Mestra em Gestão  Educacional  pela UNISINOS.

María del Pilar Sánchez Marín, Maestra

Maestra en Psicoterapia Gestalt egresada del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt y licenciada en Psicología de la Universidad Marista.

Downloads

Published

March 18, 2025