La agricultura de montaña en San Miguel Cuyutlán, Tlajomulco
Synopsis
El presente texto, retoma el enfoque de la MFA, describiendo y analizando el caso de estudio de San Miguel Cuyutlán, un ejido periurbano asentado en el piedemonte de la sierra El Madroño dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, que pertenece al AMG. Para realizar el estudio se empleó la metodología de la investigación participativa, en la que se realizó una estancia en campo de cuatro meses durante la cual se elaboraron transectos altitudinales y entrevistas con informantes clave para conocer las transformaciones en el paisaje y la perspectiva de los habitantes sobre los cambios en las actividades productivas durante las últimas tres décadas. De igual manera, se eligieron seis unidades familiares campesinas como casos de estudio (cada una con un diseño particular de estrategias), para evaluar su multifuncionalidad empleando entrevistas semiestructuradas, recorridos de campo y observación participativa.