El desafío de formar profesionales con capacidades para pensar e interactuar con voz propia

Authors

Mirta Yolima Gutiérrez Ríos
Doctora

Synopsis

En la formación de profesionales persiste una enseñanza incidental
de la oralidad que ha dejado huellas profundas en las condiciones de posibilidad de
escucha e interacción y en los modos de posicionarnos con una voz propia. Este trabajo
está vinculado, en primera instancia, a sustentar la naturaleza social, dialógica
y plural de la oralidad y las formas de manifestación en el mundo social. Posteriormente,
se ofrecen orientaciones a partir de una propuesta didáctica basada en
géneros discursivos orales como modos de organización del currículo, con líneas
de acción y presupuestos teóricos y epistemológicos. Finalmente, desde una mirada
hermenéutica–fenomenológica nos preguntamos por las implicaciones de formar
profesionales con capacidades para pensar e interactuar con voz propia en sus
contextos de actuación desde un currículo basado en géneros transversales,
específicos, híbridos y polisémicos.

Author Biography

Mirta Yolima Gutiérrez Ríos, Doctora

Doctora en Educación con énfasis en lenguaje por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Profesora asociada de la Universidad de La Salle, Bogotá. Coordina el Subsistema de Investigación en Lenguaje, Comunicación y Subjetividades del doctorado en Educación y Sociedad y el grupo de investigación Educación y Sociedad.

Downloads

Published

October 11, 2024