Principios didácticos como eje transversal de un centro de escritura digital para la educación superior

Authors

Wilson Antonio Bolívar Buriticá
Doctor
Gerzon Yair Gerzon Yair Calle Álvarez
Doctor
Dora Inés Chaverra Fernández
Doctora
Rubén Darío Hurtado Vergara
Maestro

Synopsis

En este capítulo se abordan los principios didácticos que fundamentan el
diseño y operación de un centro de escritura digital (ced) desde los componentes que
lo integran: la tutoría académica desarrollada de forma individual o colectiva, los
talleres virtuales de escritura que combinan el trabajo en línea con el tutor y las
orientaciones para el trabajo independiente, y la biblioteca de recursos digitales a
través de los cuales se materializa la tutoría. Para ello, se presentan los referentes
teóricos sobre alfabetización académica en la cultura digital que soportan conceptualmente
el funcionamiento del ced en la educación superior. Posteriormente, se
desarrollan los principios didácticos como eje transversal del mismo: énfasis en la
producción de ideas, formación en la autonomía, aprendizaje colaborativo, el error
como oportunidad para el aprendizaje y la usabilidad de las tecnologías digitales.
Finalmente, se presentan unas conclusiones desde los aportes desarrollados en el
capítulo para los académicos e investigadores interesados en su diseño y operación.

Author Biographies

Wilson Antonio Bolívar Buriticá, Doctor

Doctor en Educación de la Universidad de Antioquia (UdeA). Es profesor y decano de la Facultad de Educación de la UdeA, e integrante del grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías. Sus investigaciones y publicaciones académicas están relacionadas con la formación ciudadana, didáctica de las áreas curriculares básicas apoyada en medios y tecnologías de la información y la comunicación.

Gerzon Yair Gerzon Yair Calle Álvarez, Doctor

Doctor en Educación por la Universidad de Antioquia (UdeA). Es profesor de cátedra de la Facultad de Educación de la UdeA, integrante del grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías y rector de la Institución Educativa Camilo Mora Carrasquilla. Es investigador senior del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.

Dora Inés Chaverra Fernández, Doctora

Doctora en Educación por la Universidad de Antioquia (UdeA). Es profesora titular de la Facultad de Educación de la UdeA e integrante del grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías. Su trayectoria docente, investigativa y de producción académica está relacionada con la didáctica de la lectura y la escritura en la infancia, el uso de medios y TIC en educación inicial y en la educación superior.

Rubén Darío Hurtado Vergara, Maestro

Magíster en Educación y en Lingüística por la Universidad de Antioquia (UdeA). Es profesor titular de la Facultad de Educación de la UdeA e integrante del grupo de investigación Calidad de la Educación y Proyecto Educativo Institucional. Su trayectoria docente y producción académica está asociada al campo de la didáctica de la lectura y la escritura en la infancia y en la educación superior.

Downloads

Published

October 11, 2024