S4.C3 De la injusticia y la violencia epistémicas al derecho al conocimiento
Synopsis
La dimensión de derecho al conocimiento (ddc) realiza un abordaje sociocultural de la problemática
objeto de la investigación en las comunidades de Mezcala de la Asunción y San Pedro
Itzicán que se refiere en este libro (véanse las secciones S1 y S2). El abordaje ha estado centrado
en la comprensión de la configuración sociocultural de la crisis sociohídrica, articulando las
estructuras, los discursos, las mediaciones y las prácticas, teniendo como orientación central
el análisis de las relaciones de poder entre los diferentes actores sociales que configuran esta
crisis. El problema central de la dimensión ha consistido en investigar cómo se está produciendo
el conocimiento sobre la crisis socioambiental en diversos ámbitos: en el campo científico,
en el contexto cotidiano de las personas que viven en las zonas afectadas, en la práctica de
los periodistas que reportan sobre el caso y desde los actores sociales —organizaciones de la
sociedad civil y líderes comunitarios— que se movilizan para su solución.