Presentación
Synopsis
El proyecto de investigación del cual surge este libro titulado El agua en el semiárido de Jalisco: sequía, vulnerabilidad, cambio climático y derechos humanos, tuvo su antecedente en 2017. El origen fue una propuesta de trabajo conjunto entre grupos de investigadores de México y Argentina, para analizar los problemas de gestión del agua en las zonas áridas de ambos países. Inicialmente la propuesta binacional llevó por título “Desafíos y oportunidades en la política y la gestión de las zonas áridas: un enfoque transdisciplinario”. El nombre fue propuesto por José Esteban Castro, coordinador general de la Red Waterlat Gobacit, una de las organizaciones más importantes de investigación–acción sobre política y gestión del agua en el ámbito mundial, y de quien había surgido la iniciativa para llevar adelante la investigación, aprovechando un convenio entre las instituciones nacionales de ciencia y tecnología de los dos países, para otorgar financiamiento a este tipo de estudios.