S4.C2 Calidad del agua del lago de Chapala: una aproximación al riesgo de afectación a la salud por exposición a agua contaminada

Autores/as

Alejandra Castellanos Márquez
Maestra
Ana Sofía Macías Ascanio
Maestra

Sinopsis

Los datos de calidad del agua de un río o un lago permiten conocer las tendencias espaciales
y temporales de los fenómenos de contaminación, así como su relación con las dinámicas
del entorno. Además, sirven para sentar las bases de una evaluación de riesgo de afectación a
la salud por exposición a agua contaminada, dado que son un insumo para verificar si existe
el peligro, o no, o de tener consecuencias negativas sobre la salud de los ecosistemas y las
sociedades.

Biografía del autor/a

Alejandra Castellanos Márquez, Maestra

Maestra en Medioambiente con especialidad en Instrumentos de Política Ambiental por la Universidad de Melbourne, Australia, y egresada de Ingeniera Química del ITESO.

Ana Sofía Macías Ascanio, Maestra

Maestra en Desarrollo Local y Territorio de la Universidad de Guadalajara e Ingeniería Ambiental del ITESO.  Miembro del Seminario Permanente en Estudios del Agua ITESO.

Descargas

Publicado

octubre 10, 2024