Introducción
Synopsis
Gran parte de los estudios sobre los impactos socioambientales, debidos a problemas de regulación, abastecimiento, distribución, uso, consumo, calidad y extracción del agua, han puesto un énfasis muy importante en el análisis de los conflictos. Por ejemplo, una de las líneas de investigación sobre Ecología Política, que se ha robustecido en América Latina durante las últimas dos décadas, es la que da cuenta de los llamados conflictos ecológicos distributivos, donde la repercusión desigual de la mala gestión del agua recae sobre las comunidades más vulnerables y genera profundas inequidades entre aquellas élites beneficiadas al agregar valor a sus actividades productivas o por participar en la construcción de diversas obras hidráulicas y los muchos afectados ambientales que reciben y padecen los costos de la degradación, la escasez, la contaminación y el despojo de las fuentes de agua.