El contexto de los grupos originarios frente a la emergencia sanitaria de covid–19

Authors

Efraín Jiménez Romo
Samara Lizbet Ledesma Montes

Synopsis

Los grupos originarios, también conocidos como grupos indígenas, han sido discriminados a lo largo de
los años. Ante la emergencia global de salud debida al covid–19 esas comunidades se enfrentaron una vez más a un escenario de desigualdades, tanto en el aspecto de las políticas públicas como en el de las leyes puestas en marcha para combatir la epidemia. Conocer a través de los ojos de los grupos originarios los diferentes contextos, como el de la salud, la economía, la educación y el medioambiente que se vivieron en esta pandemia, es de gran importancia para poder aminorar la gran brecha que hay entre su situación y la del resto de la población. Por esto, en el presente capítulo se muestran las dificultades que se tuvieron en cada uno de los contextos, así como la forma en que las comunidades indígenas propusieron alternativas para poder contestar cuestionamientos como: ¿Qué va a suceder? ¿Cómo vamos a reaccionar? ¿Cómo nos vamos a organizar? Y el más importante: ¿Cómo vamos a hacer frente a los diferentes escenarios que se están planteando en el país?

Author Biographies

Efraín Jiménez Romo

Licenciado en Recursos Humanos por la Universidad de Guadalajara, maestro en Prestación de Servicios Rurales por el Colegio de Postgraduados y maestro en Gestión Directiva de Instituciones Educativas por el ITESO.

Samara Lizbet Ledesma Montes

Estudiante de Ingeniería Ambiental en el ITESO. Colabora en el Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social del ITESO.

Downloads

Published

November 7, 2023