Ruralidad y resistencia en la construcción de territorio(s) de periferia. El caso de las comunidades locales de Tumaco, Colombia, en la postpandemia
Synopsis
El capítulo analiza cambios y transformaciones que han sufrido parte de las periferias urbanas y rurales
del municipio de Tumaco en Colombia a partir de la pandemia.
Desde una perspectiva dirigida hacia el fortalecimiento de las economías locales y sus impactos territoriales, la investigación se centra en los estudios de caso de comunidades vulnerables que por sus propios medios han logrado enfrentar la crisis sanitaria de la pandemia mediante estrategias de organización autónoma, fundamentada en sus conocimientos y tradiciones locales a partir de mecanismos de autoorganización de actividades productivas locales directamente vinculadas al aprovechamiento de los recursos naturales que su entorno les ofrece. En ese sentido, organizaciones de pescadores, cooperativas de productores de cacao y asociaciones de recolectoras de concha demuestran entendimientos y construcciones del territorio como
estrategias resilientes a crisis —en este caso sanitarias— propias de un contexto cultural y social que históricamente ha sido afectado por múltiples situaciones de conflictos no solo sanitarios sino también sociales, económicos.