Más allá del consumo. La hipersensibilidad

Authors

Miguel Flores Gómez
Elba Noemí Gómez Gómez
Doctora
Lucía Betsabé Pérez García
Licenciada

Synopsis

Un adicto es una persona que, producto de su dependencia, ha visto fracturada su vida
familiar, sus vínculos, su existencia y su proyecto a futuro. Muchas estrategias de rehabilitación
incluyen el trabajo con las emociones, con la hiperemocionalidad o con la llamada
“hipersensibilidad”. En gran parte de la literatura académica se afirma que, antes de serlo,
la persona con adicciones es una persona con dificultad para el manejo de sus emociones;
algunos hablan de que es un “enfermo o enferma emocional”, que es una persona “hiperemocional”
—término que se usa como sinónimo de hipersensible. Este capítulo desarrolla
el tema de la hipersensibilidad como una característica de la persona adicta.

Author Biographies

Miguel Flores Gómez

Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Derecho Penal. Es ampliamente reconocido como activista y líder social en los ámbitos nacional e internacional. Es fundador y líder de la comunidad “Gente despertar” para personas con problemas de adicciones, la cual, en la actualidad, cuenta con más de 100 grupos de autoayuda y 80 centros de internamiento.

Elba Noemí Gómez Gómez, Doctora

Doctora en Estudios Científico Sociales. Se desempeña como académica–investigadora en el Departamento de Psicología, Educación y Salud del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Lucía Betsabé Pérez García, Licenciada

Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), se encuentra en proceso de titulación en la maestría en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en el modelo terapéutico Milan Approach por el Instituto Milanés de Terapia Familiar. Es mediadora de conflictos familiares por parte del Instituto Jalisciense de Justicia Alternativa (IJA).

Downloads

Published

July 1, 2024