Portada Libro Blanco

Publicado

July 10, 2025

Detalles sobre el formato de publicación disponible: EPUB

EPUB

ISBN-13 (15)

9786078910854

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

9786078910847

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

9786078910830

Dimensiones físicas

165mm x 225mm x 30mm

Libro blanco de la gestión cultural

Autores/as

Fabiola Núñez Macías (ed.)
Maestra

Palabras clave:

gestión cultural, cultura, estudio, estudio y enseñanza, investigación, metodología, México

Sinopsis

El libro es una guía estratégica, una sistematización de prácticas y una colaboración entre agentes especializados que dan cuenta de lo acontecido a propósito del 20 aniversario de la institucionalización de la formación de gestores culturales, no solo para dejar constancia de este proceso, sino para identificar logros y retos.
Se trata de un trabajo colectivo, sus contenidos fueron planteados y consensuados por los miembros de la Red Universitaria en Gestión Cultural México (RUGCMx), y a la vez, es una reflexión escrita por académicos como Eduardo Nivón Bolán, quien aborda los orígenes y el presente de la gestión cultural en México, tanto de los agentes como de las instituciones que han participado en su construcción. José Luis Mariscal Orozco hace una recuperación de los procesos de formación y capacitación en el sector cultural que le abrieron camino a la instrucción profesional, y ofrece un mapa de los programas impartidos tanto en pregrado como en posgrado, en tanto que Ahtziri Eréndira Molina Roldán analiza los procedimientos y criterios de evaluación de los procesos de acreditación con miras a comprender su importancia y complejidad. A manera de conclusión, Adriana Pantoja de Alba expone al lector algunos desafíos para la red y otros interesados de cara al estudio de la formación y la investigación en gestión cultural.

Capítulos

Biografía del autor/a

Fabiola Núñez Macías, Maestra

Coordinadora de la Licenciatura en Gestión Cultural del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente (ITESO). Ha participado en el diseño e implementación de diversos proyectos tanto profesionales como académicos relacionados con la fotografía, la gestión cultural y la conservación del patrimonio cultural.

José Luis Mariscal Orozco, Doctor

Doctor en Antropología Social por El Colegio de Michoacán. Es profesor Investigador del Centro Universitario de Guadalajara de la Universidad de Guadalajara donde además coordina la maestría y el doctorado en Gestión de la Cultura. 

Ahtziri Eréndira Molina Roldán, Doctora

Investigadora y coordinadora del Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA) y del doctorado en Estudios sobre Artes Escénicas y Performatividad en la Universidad Veracruzana. Sus temas de investigación versan sobre legislación y políticas culturales, trabajadores del sector creativo y consumo cultural. 

Eduardo Nivón Bolán, Doctor

Doctor en antropología por la UNAM y profesor en el Departamento de Antropología de la UAM–Iztapalapa donde coordina la especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Adriana Pantoja de Alba, Doctora

Doctora en Estudios Científico–Sociales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En esta misma institución es profesora–investigadora en el Departamento de Estudios Socioculturales donde también coordina la Maestría en Comunicación y Cultura.