
Publicado
Categorías
Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso
ISBN-13 (15)
Dimensiones físicas
Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF
ISBN-13 (15)
Detalles sobre el formato de publicación disponible: EPUB
ISBN-13 (15)
Educación y justicia social: hacia otras prácticas pedagógicas
Palabras clave:
inclusión educativa, aprendizaje colaborativo, derecho a la educación, educación intercultural, comunidad y escuela, educación y sociedad, educación y promoción popular, educaciónSinopsis
A medida que los estudios educativos han reconocido la necesidad de una perspectiva humanística que conciba la educación como un medio para la justicia social, se puede tener una visión crítica sobre las prácticas discriminatorias, la exclusión y la desigualdad social que afectan a los individuos y sus experiencias de aprendizaje.
En aras de una construcción del saber más horizontal y colectivo, surge este libro, que explora diversos contextos en diferentes niveles de la educación, tanto dentro como fuera del aula. Los textos se han organizado en secciones temáticas acerca de las aportaciones y tensiones relacionadas con la formación universitaria, como es el fenómeno de estudiantes fuera del modelo convencional quienes, debido a su origen étnico, enfrentan expresiones de discriminación o racismo. En cuanto a la vinculación entre escuela y comunidad destacan las prácticas comunitarias como ejes de convivencia social vitales para el cumplimiento de compromisos, la transparencia, la realización de proyectos y el aprendizaje colectivo.
Por último, se presentan los resultados de tres proyectos interdisciplinarios de investigación acción participativa que analizan las experiencias de campo en contextos sociales específicos, como la defensa de territorio de pueblos originarios, el aprendizaje convivencial en colonias con altos índices de violencia e inseguridad, y la implementación de un proyecto de educación agroecológica.
Capítulos
-
Páginas iniciales
-
Índice
-
Presentación
-
Introducción
-
Identidad, diversidad e interculturalidad: jóvenes indígenas en universidades convencionales
-
La promoción jesuita de la educación como un derecho fundamental para la justicia social
-
“Ser yo y ser comunidad”: las fricciones generadas por la profesionalización en el territorio ñuu savi de la región mixe de Oaxaca
-
Comunidades de Aprendizaje y Práctica para Entornos Saludables
-
El vínculo escuela–comunidad
-
Elementos convivenciales en la construcción de aprendizaje colectivo en una experiencia de vinculación social universitaria
-
Territorialidades y autonomías. Construcción de aprendizajes interculturales en la defensa del territorio
-
La participación ciudadana para la cohesión social. Propuesta de modelo de aprendizaje convivencial
-
Agroecología educativa y arraigo comunitario. Un proyecto de investigación acción participativa en la Escuela Preparatoria Regional El Grullo, módulo El Limón
-
Acerca de las y los autores