Introducción

Autores/as

Alejandra Sánchez–Aguilar
Doctora

Sinopsis

El interés, la problematización y el estudio sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura en el nivel superior y de posgrado han cobrado relevancia en México y Latinoamérica durante las últimas décadas en los campos de la investigación, la educación y las instituciones educativas. Si bien, la preocupación por las prácticas letradas ha sido prioridad para la academia y los organismos encargados de generar políticas formativas en todos los niveles educativos, en los últimos años el impulso a este campo de conocimiento, centrado en los estudios superiores, permea cada vez más en su enseñanza y su acompañamiento.

Biografía del autor/a

Alejandra Sánchez–Aguilar, Doctora

Doctora en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Profesora e investigadora de tiempo completo en el Departamento de Lenguas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y coordinadora de la Unidad Académica Básica de Comunicación Oral y Escrita en el Medio Universitario, así como del Programa de Asesorías y Tutorías. Su investigación se centra en las tutorías entre pares, la literacidad académica y la formación de docentes universitarios.

Descargas

Publicado

mayo 15, 2023