Impulso a la lectura divergente a través de proyectos letrados
Sinopsis
El capítulo describe la implementación de proyectos letrados como artefactos mediacionales para movilizar la lectura más allá de las líneas, también llamada lectura divergente, útil para impulsar el desarrollo de las competencias de literacidad. La propuesta se origina en algunos de los hallazgos de una investigación de campo realizada entre niñas y niños de cinco escuelas públicas ubicadas en colonias de escasos recursos de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. El capítulo se organiza en tres apartados: a) Marco conceptual sobre el que se sustenta la categoría de lectura divergente y la noción de artefacto; b) Características de la intervención observada y de las pistas arrojadas por la investigación; c) Pautas para la implementación de proyectos letrados en el aula. Se pretende que profesores y promotores de lectura encuentren líneas de reflexión y orientaciones para la acción capaces de dotar de mayor significatividad las experiencias de lectura de niños y niñas, en especial los provenientes de escuelas ubicadas en sectores desfavorecidos ya sea en lo económico o en lo cultural.