Los artefactos socioculturales en la implicación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura inicial

Autores/as

Ma. Guadalupe Valdés Dávila
Doctora
https://orcid.org/0000-0001-8802-4995 (no autenticado)

Sinopsis

El capítulo presenta dos tipos de artefactos culturales que favorecen la participación activa de los alumnos que asisten a un escenario de acción comunitaria a recibir apoyo educativo para el aprendizaje inicial de la lectoescritura. Los artefactos son las actividades pedagógicas y el ambiente emocional. Se detallan las características que logran involucrar a los niños. El texto se conforma por cuatro apartados: componentes básicos que influyen en la implicación de los estudiantes en los procesos formativos; una tipología de las actividades que favorecen su participación activa en la construcción de sistema de escritura inicial; el ambiente emocional que actúa como andamio importante en la involucración de los alumnos, y reflexiones finales. El análisis inductivo de datos permitió identificar aquellos artefactos mediadores que propician la intervención de los alumnos; estos artefactos pueden ser utilizados por otros docentes para promover la participación comprometida de sus estudiantes.

Biografía del autor/a

Ma. Guadalupe Valdés Dávila, Doctora

Doctora en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), especialista en Educación Cognoscitiva y maestra en Educación Especial.

Descargas

Publicado

junio 16, 2022