«La cultura no vende». Los suplementos culturales en Guadalajara

Autores/as

Diego Mejía Picón
Licenciado

Sinopsis

En años recientes han disminuido el número de páginas dedicadas a la cultura en los diarios locales, los recortes incluyen a las secciones y suplementos que alguna vez se editaron en la ciudad. Las razones parecen obvias a primera vista: crisis económicas, baja en los índices de lectura, encarecimiento del papel; aunque si miramos detenidamente, podríamos observar otra realidad: la poca formación periodística, la pobre habilidad de los publicistas para vender estos espacios, una limitada visión de los editores y los dueños de los diarios, y un prejuicio unánime acarreado durante décadas: la cultura no vende.

Biografía del autor/a

Diego Mejía Picón, Licenciado

Es egresado de Ciencias de la Comunicación por el ITESO, generación 2005- 2010. Colaboró en “Quid: observatorio de medios” desde 2008 hasta 2010. Participó en un proyecto estudiantil en mancuerna con el diario El Informador; durante los últimos semestres de la carrera escribió para Cruce, el semanario de la Universidad; y por tres años ayudó a programar el Cineclub Universitario. Actualmente es coeditor del diario Correo en el estado de Guanajuato

Descargas

Publicado

abril 30, 2011