Agresiones contra periodistas y promulgación de la Ley de protección en Jalisco

Autores/as

Darwin Franco Migues
Doctor
Frida V. Rodelo
Doctora

Sinopsis

En este texto se examinarán los casos del homicidio de Jonathan Rodríguez, periodista asesinado en Autlán de Navarro, Jalisco, y la promulgación por el Congreso del Estado de Jalisco de la Ley Estatal de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos a finales de 2016.

Biografía del autor/a

Darwin Franco Migues, Doctor

Es doctor en Educación y maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara. Es profesor del Departamento de Estudios en Comunicación Social de la UdeG y en el Departamento de Estudios Socioculturales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel 1. Obtuvo el Premio Jalisco de Periodismo 2014 en la Categoría Prensa Escrita con el trabajo “¿Ya apareció su hijo?: El calvario de las madres de los desaparecidos en Jalisco”.

Frida V. Rodelo, Doctora

Es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es profesora titular en la Universidad de Guadalajara y de asignatura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Hace investigación académica sobre prácticas y coberturas periodísticas. Estuvo en 2010 en  Timor Oriental colaborando con el Centro Internacional para Periodistas. En 2009 el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc) le otorgó el premio a la mejor tesis de maestría sobre Comunicación. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (2017–2019). Por su experiencia en monitoreo de medios es integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Jalisco desde 2016, donde coordina la comisión de medios de comunicación. Coordinó el monitoreo de la cobertura en radio y televisión de las campañas electorales locales de 2018. Es integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) Capítulo Jalisco y de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.

Descargas

Publicado

enero 31, 2019