5 De víctimas a constructoras de paz

Autores/as

María Sierra Armas

Sinopsis

El 16 de agosto de 2011, el periódico El Universal de Venezuela se hacía eco de la denuncia formulada por el Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres acerca de las miles de víctimas silenciosas, “daños colaterales” dirían algunos, de ese constante goteo de muertos producto de la violencia social que azota al país. No será esta la última vez que los medios de comunicación lleven a sus páginas centrales denuncias de este tipo. Cada vez son más las voces que alertan acerca de la magnitud de la escalada de violencia social que sufre Venezuela, y las mujeres, en sus diferentes roles de madre, esposa, compañera, hija y/o hermana; que reclaman, a una sociedad cada vez más acostumbrada a dicha violencia, un espacio, una visibilidad y un reconocimiento de la realidad que enfrentan con la muerte de sus familiares.

Descargas

Publicado

marzo 1, 2014