Nodo COVID
Sinopsis
La pandemia nos ha llevado a repensar y reconfigurar las actividades humanas. Las instituciones educativas tuvimos que adaptar y cambiar súbitamente a modalidades de educación y trabajo en línea; asimismo, a reconsiderar gran parte de los proyectos de investigación y formación vinculada para hacer frente a las múltiples y muy diversas necesidades que se han presentado en estos dos años. La dimensión del problema evidenció la desconexión entre disciplinas y departamentos en las universidades; sus formas de organización y departamentalización del conocimiento generaron que desde cada “trinchera” se construyeran alternativas, pero con poca comunicación entre ellas. Ante esto, nace la idea de un modelo metodológico y organizativo que, basado en la teoría de sistemas y el pensamiento complejo, permita generar mejores repuestas y alternativas a los actuales entornos de incertidumbre: lo hemos llamado nodos articuladores. Por lo tanto, el esfuerzo se concentra en la generación de articulaciones que permitan y alienten nuevas formas de construir conocimiento sustentadas en la inter, trans y multidisciplina.