S3.C3 Contexto sociohistórico
Sinopsis
La breve recuperación histórica de la problemática de la región que aquí se presenta tiene
el objetivo de contribuir a la comprensión de la gestación de la actual situación, particularmente
en lo relativo a la dinámica socioeconómica y política. Para comprender cabalmente
el largo proceso de transformación del sistema hidrológico de la cuenca Lerma–Chapala y
los impactos que ha tenido en las prácticas sociales y en la calidad de vida de las poblaciones
que habitan en sus márgenes se han consultado trabajos de historiadores especialistas en la
región; son indispensables los trabajos de Brigitte Boehm Schoendube, Carmen Pedroza y
Juan Manuel Catalán, Francisco Covarrubias, Guadalupe Cruz y Alejandra Ojeda, Adriana
Hernández–García y Adriana Sandoval Moreno, entre otras fuentes consultadas. Se recomienda
su consulta y lectura directa para tener un panorama amplio y detallado de la larga
travesía de despojo y depredación que ha configurado el paisaje actual en la región del lago
de Chapala.