Populismo y autoritarismo
Sinopsis
Este capítulo se centra en dos debates sobre la relación del populismo con el autoritarismo.
El primero aborda al populismo como un tipo sui generis de autoritarismo relacionado con
el fascismo pero diferente de este. Al comparar a Benito Mussolini con Juan Perón algunos
académicos argumentaron que el nacional–populismo fue un tipo diferente de régimen autocrático
debido a su base social, al papel de las elecciones como fuente de legitimidad y
restringir la violencia a la retórica. Después de que políticos radicales de derecha ganaran
elecciones nacionales en Estados Unidos, Brasil, Argentina, y del fortalecimiento de partidos
como la Rassemblement National, Vox y otros, los debates sobre la relación del populismo
con el fascismo regresaron con fuerza. ¿Cuál es la mejor manera de caracterizar a los
políticos radicales de derecha? ¿Son populistas o fascistas?
