Acompañamiento y diálogo en el desarrollo de la voz autoral

Autores/as

Sinopsis

Se presentan algunas orientaciones para el diseño de estrategias didácticas que coadyuven a la construcción de la voz autoral en las producciones académicas escritas de estudiantes de posgrado. Desde la perspectiva sociocultural, a lo largo del capítulo se explica el concepto de voz autoral y cómo esta se construye en tres dimensiones: individual, colectiva y dialógica. El capítulo está dividido en tres apartados: en el primero, se explican los conceptos básicos alrededor del concepto de voz autoral; en el segundo, se describen las prácticas de literacidad identificadas en este estudio; y, finalmente, en el tercer apartado se destaca la importancia del acompañamiento y el diálogo con los estudiantes para el desarrollo de la voz autoral.

Biografía del autor/a

Marai Colmenares Fajardo, Doctora

Doctora en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Es académica de tiempo completo en el ITESO, donde, además de ser la coordinadora de posgrado en la Dirección de Investigación y Posgrado, colabora en diversos proyectos vinculados al diseño educativo instruccional. Sus últimas investigaciones están relacionadas con los procesos del aprendizaje en entornos virtuales y del acompañamiento de la producción académica en posgrado.

Descargas

Publicado

mayo 15, 2023