Transparencia y covid–19 en Jalisco

Autores/as

José Bautista Farías
Maestro

Sinopsis

En el presente artículo se aludirá a la transparencia entendida “como la divulgación de la información que producen las organizaciones públicas y que es útil para monitorear y evaluar las acciones/decisiones
de los gobiernos” (Merino, 2018, p. 15). Como base en esta conceptualización se analizarán las acciones  del gobierno Jalisco en torno al covid–19, así como el impacto de este en el derecho a la información de las y los jaliscienses.

Biografía del autor/a

José Bautista Farías, Maestro

Es maestro en Política y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); estudió la licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es profesor del Centro Interdisciplinario para la Formación y la Vinculación Social (Cifovis) del (ITESO). Ha impartido materias sobre contexto histórico y social, análisis de coyuntura, políticas públicas, transparencia y rendición de cuentas. Es miembro fundador de Cimtra Jalisco, Ciudadanos por la Integridad Pública y de la Amedi Jalisco. Ha publicado artículos en libros y revistas sobre participación ciudadana, transparencia y contraloría social.

Descargas

Publicado

febrero 1, 2022